Al volante del Lamborghini Gallardo Superleggera LP 570-4
Aparcado en la entrada del hotel Loews de Santa Mónica descansa un auténtico toro de lidia, una ‘bestia’ de color negro zaíno a la que nos vamos a enfrentar en una faena -a priori- tan deliciosa como complicada. Ponerse ante un ‘morlaco’ de 570 caballos no es nada fácil, sobre todo cuando la prueba tiene lugar en las carreteras de montaña que unen Malibú y las colinas de Beverly Hills. Puede ser una experiencia inolvidable, pero hay que tener cuidado. Aquí uno puede arrancar el día en un hotel de cinco estrellas junto a la playa… y terminarlo en el calabozo por menos de dos acelerones.
Gallardo Superleggera LP 570-4
Hemos venido hasta aquí para conducir uno de los ‘Lambos’ más salvajes del mercado. El apellido Superleggera nos empieza a dar pistas de por dónde van los tiros. No sólo cuenta con 10 CV extra con respecto al modelo normal –si es que algún Lamborghini se puede catalogar como ‘normal’-, sino que rebaja en 70 kilos el peso del Gallardo original. Aquí va el resumen de la dieta de adelgazamiento: partes del chasis y de la carrocería en aluminio; ventanillas, luneta trasera y cubierta del motor en policarbonato; y fibra de carbono en casi todo el coche, desde el alerón y el difusor trasero, hasta las láminas que resguardan los bajos, pero también en los retrovisores, la zona posterior de los asientos, los paneles de las puertas, la consola central...
Si os fijáis en las fotos que acompañan al reportaje, podréis apreciar otro detalle que ayuda a que se quite kilos: sus zapatillas. Luce unos espectaculares neumáticos Pirelli P Zero Corsa que han sido especialmente desarrollados para este coche y que van montados en unas ligerísimas llantas de 19’’ con tornillos ¡de titanio! De esta forma, aparte de ser pintón como ninguno, el coche rebaja otros 13 kilos de peso. Nada es casualidad: las tomas de aire delanteras son más grandes para refrigerar mejor y guiar la corriente hasta el difusor trasero a través de unos bajos carenados por completo. Nuestro Superleggera equipaba, además, un enorme alerón opcional que mejoraba su aerodinámica.
Además de Superleggera, este Gallardo también se apellida LP 570-4. Las siglas van por la ubicación del motor (central longitudinal posterior), el 570 hace referencia a la potencia del V10; y el ‘4’, a que tiene tracción total. Gracias a esto último, a su diferencial autoblocante trasero y a su equilibrado reparto de pesos (43% delante; 57%detrás), negociamos las curvas como si fuésemos auténticos pilotos. Las ayudas electrónicas también ayudan a que parezcamos mejores de lo que realmente somos al volante. Por ejemplo, el control de estabilidad aporta cuatro niveles de emergencia: normal, sport, corsa o desconectado. Después de probar el programa ‘Corsa’ puedo asegurar que es posible hacer de casi todo sin pasar malos tragos al salir de cada curva... Reconozco que el último modo, con todo desconectado, no lo probé. Creo que es bueno no tenerle miedo al toro, pero siempre hay que guardar un respeto al volante de semejante ‘bicho’.
FICHA TÉCNICA
• Motor: Gasolina, central trasero longitudinal, V10, inyección directa estratificada.
• Cilindrada: 5.204 c.c.
• Potencia: : 570 CV a 8.000 rpm
• Par motor: 540 Nm a 6.500 rpm.
TRANSMISIÓN:
• Tracción: Total.
• Cambio: Manual automatizado de seis velocidades.
• Frenos: Discos ventilados delante y detrás.
• Suspensiones: Doble triángulo de aluminio.
MEDIDAS:
• Largo/Ancho/Alto: 4.386 /1.900/1.165 mm.
• Batalla: 2.560 mm.
• Depósito: 90 litros.
• Neumáticos: 205/50 R17.
• Llantas: 8,5 x 19” (delante) y 11x19 (detrás)
• Neumáticos: 235/35 ZR19 (delante) y 295/30 ZR19 (detrás)
PRESTACIONES:
• Velocidad máxima: 325 km/h
• Aceleración de 0-100 km/h: 3,4 segundos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario