martes, 31 de enero de 2012

Los veleros nauticos del año en europa

El Salón Náutico de Düsseldorf cada temporada premia a los mejores veleros del año tras una selección de casi un centenar de embarcaciones de nuevo cuño. En esta edición, el evento contó con la presencia del caña del BMW Oracle y ganador de la 33ª Copa América, James Spithill, como premiado especial y padrino de excepción entre los galardonados.
Los Oscar de los veleros, cuyo nombre oficial es el de Yate del Año, se dividen en cuatro categorías entre los que fueron seleccionados los modelo: Beneteau Oceanis 45, Oyster 625, Pogo 12,50 y Esse 750.

Beneteau Oceanis 45, el mejor crucero familiar

El Beneteau Oceanis 45 resulta una embarcación muy polivalente, bien puede ser un barco oceánico con dos camarotes amplios como uno con cuatro cabinas dobles. Destaca la optimización de su casco y la amplitud a bordo.
Cuenta con una eslora de 13,85 metros y una manga de 4,49 metros. Sale a la venta por 166.700 euros. En esta categoría, también estaban nominados el Dufour 445, el Grand Large Elan 210 y el Jeanneau Sun Odyssey 379.

Oyster 625, el mejor crucero de lujo

Se trata de una evolución de los modelos 61 y 62 gracias al nuevo diseño de Rob Humphreys. Destaca por un rendimiento excelente sobre una eslora de 19,7 metros y un aparejo con un carácter muy deportivo. Destaca también por su cómoda vida a bordo y su perfil exterior de corte moderno.
En su configuración interior, llama la atención su amplitud y su configuración para travesías en familia. Un barco tan exclusivo como su precio: 2,4 millones de euros.
El Oyster 625 se impuso a los veleros Amel 64, Beneteau Sense 50, Bestewind 50 y Hallberg-Rassy 64.

Pogo 12,50, el mejor velero Perfomance

Se trata de un barco de crucero-regata innovador ya que incorpora muchos de los diseños y sistemas de barcos oceánicos como los IMOCA60. Disfruta de una navegación rápida y sencilla que lleva el diseño de la oficina Finot-Conq, igual que el Oceanis 45 de Beneteau.
Con una eslora de 12,5 metros es capaz de navegar a solo 3 ó 4 nudos y dispone de un sistema de quilla retráctil. Está a la venta por 175.889 euros.
En esta clase, se impuso a los veleros Dehler 41, Grand Soleil 50, J111 y XP-44.

Esse 750, el merjor barco especial

Se trata de un barco pequeño (7,5 metros de eslora) de fibra de carbono. Lleva el diseño de Umberto Felci y se construye en Suiza. Está pensado tanto para la navegación en solitario como para el que busca exprimir el barco al máximo en el apartado de la velocidad. Se comercializa por 63.070 euros.
En esta categoría también participaron el Dinamica RS 940, el Águila 44, el Keus 22 y el Tarac 33.

martes, 24 de enero de 2012

Toyota Prius

ESTARÁ A LA VENTA A MEDIADOS DE ESTE AÑO
Toyota Prius, la nueva generación del primer híbrido en serie
La marca japonesa actualiza el modelo híbrido más famoso del mundo, con ligeras mejoras estéticas, tanto en su exterior como en su interior, técnicas y de equipamiento.

Después de llevar su sistema híbrido a nuevos segmentos con modelos como el Auris Hybrid o el Yaris Hybrid, Toyota centra de nuevo sus esfuerzos en el Prius, el coche con el que comenzó su aventura en esta tecnología que combina motores eléctricos y de combustión. Y lo hace revisando su diseño exterior, mejorando la calidad de los materiales de su interior, realzando su instrumentación y ofreciendo mejores sistemas multimedia y de navegación.



Toyota Prius

En su carrocería, encontramos nuevos faros, unos pilotos diferentes y un paragolpes delantero actualizado. Además, cambian los indicadores de dirección en los retrovisores, y los faros antiniebla pasan a una posición más centrada de la que ocupaban en la anterior generación del modelo, de 2009. Los cambios en su aspecto exterior se completan con una mayor oferta de llantas y con dos nuevos colores para la carrocería denominados 'Bourdeaux' y 'Dark Blue'.

Ya en su interior, Toyota asegura que el nuevo Prius mejora la calidad de sus materiales, ofrece nuevas tapicerías, inserciones cromadas en las salidas de ventilación y en la consola central, un botón de arranque del 'hybrid-blue' y un nuevo salpicadero en color negro. Y como novedad importante, permite elegir entre tres sistemas multimedia denominados 'Toyota Touch', 'Toyota Touch&Go' y 'Toyota Touch&Go Pro'.

Sea cual sea la opción elegida, el Prius dispondrá de sistema 'bluetooth' para el móvil, conexión de audio USB y para iPod, y cámara de visión trasera. La opción 'Toyota Touch&Go' cuenta además con sistema de navegación. Y la más avanzada, 'Toyota Touch&Go Pro', además de un sistema de navegación más avanzado, monta una pantalla de siete pulgadas (la de los otros dos sistemas es algo menor, de 6,1 pulgadas) y permite a los conductores acceder a los mensajes de texto de su móvil y sus correos electrónicos.


Interior del Toyota Prius

En su equipamiento, el nuevo Prius ofrece también como opción un sistema de sonido JBL Premium de gran calidad y menor consumo de energía gracias a lo que denominan 'GreenEdge Tecnology' (de serie con el 'Toyota Touch Pro').

En cuanto a sus cifras, Toyota fija en 3,9 litros cada 100 kilómetros el consumo medio en ciclo mixto, con unas emisiones de CO2 de tan sólo 89 g/km, las menores en su segmento.

La nueva generación del Prius estará disponible a mediados de este año. Todavía no se conocen los precios del modelo para el mercado español.